Tecnología IoT
Todos los sistemas de Interlight está diseñados para transmitir información sobre el mismo y el entorno en que se encuentran en tiempo real.
- Visualización de datos en tiempo real
- Mayor conectividad
- Desarrollo de Apps a medida
- Medición de parámetros de entorno
Tecnología IoT
+34 952 000 194
Origen
Los proyectos de Interlight están preparados para ampliar su funcionalidad en el marco de proyectos de Smart City, Big Data e IoT. Referente a las soluciones en este entorno, Interlight ha ampliado la versatilidad se sus sistemas hardware empleados para el control de proyectos de seguridad vial inteligente, hacia tecnologías del ámbito de las IoT capaces de recoger los datos de entorno y funcionamiento de los sistemas, para monitorizarlos en tiempo real mediante aplicaciones web multiplataforma, reportando información tanto de forma gráfica como ternaria, permitiéndose además el establecimiento de alarmas ante determinados sucesos.
Las aplicaciones web son diseñadas desde plataformas orientadas a proyectos IoT, conforme a los requerimientos específicos de cada cliente, reportando soluciones de programación abierta para la independencia del cliente con la empresa respecto al tratamiento de datos y a la modificación de funciones, mediante la entrega de las credenciales de acceso.
Para ello, una vez tomado el dato, este se transfiere de manera automática mediante una red inalámbrica (Wi-Fi/GSM) a una base de datos, la cual recoge el valor de un sensor, y el momento en el que ha sido recibido. Seguidamente se procesan dichos datos de la manera más conveniente.
Solución
El proceso utilizado para el almacenamiento de datos consiste en utilizar un script como dirección web al cual se le manda tanto el ID del sensor como el valor que se ha medido. Este script recoge ambas variables y las recoge en un archivo Google .xls. A este archivo se puede acceder mediante Google charts, el cual dispone los datos en gráficas que tienen la capacidad de ser exportadas a aplicaciones visuales externas.
El acceso a la aplicación puede ser privado, público o dual mediante la solicitud de credenciales para accesos. Permitiéndose además la divulgación de la información mediante el envío público de mensajes de twitter tipo: “Batiendo Records!, 1000 usuarios en la Calle Mayor en 24hrs! #xMiCiudadSostenible”, de forma automática y programable según preferencias.
Los parámetros medibles son:
Parámetros de funcionamiento:
• Estado ON/OFF del Sistema. (Con maniobrabilidad para control remoto).
• Consumo energético del sistema. Nivel de carga de baterías.
• Número de actuaciones orientado a medidas de aforamiento de uso con sensores de tipo volumétrico, barrera o espira inductiva (para aforamiento de vehículos y bicicletas con discriminación por sentido).
Parámetros de entorno:
• Datos ambientales (temperatura, humedad, presión atmosférica, iluminancia de la vía, pluviometría, anemometría con dirección del viento).
• Datos de calidad del aire. (Calidad del aire, metano, humo, monóxido de carbono, dióxido de carbono, y partículas sólidas).
Últimos proyectos
Aforador de ciclistas
Se ha instalado un aforador para ciclistas en el nuevo carril bici de Canarias con el objetivo es llegar a los 300.000 desplazamientos en un año. Este aforador detecta el paso de los ciclistas, incrementando poco a poco su medidor con el paso de éstos.
Piano lúdico didáctico
Interlight ha desarrollado un piano lúdico didáctico con la finalidad de amenizar la realización de actividad física y mental para los más pequeños, al igual que los mayores, a través de la aplicación de programación a unas placas lumínicas.
Semáforo carril bici
Córdoba estrena un semáforo carril bici en la calle ronda del Marrubial. Este sistema está formado por unas placas lumínicas horizontales, situadas a lo largo del carril bici, en los extremos de un paso de peatones, el cual atraviesa el carril bici, y una señal vertical luminosa.
¿Te ayudamos con la elaboración de tu proyecto?
Solicita la información técnica o económica que necesites y te responderemos lo antes posible
¿Qué mantenimiento requiere el sistema?
Los sistemas están diseñados para que una vez completada su instalación, el mantenimiento necesario sea mínimo. Simplemente se repondrían las placas lumínicas al finalizar la vida útil de sus LEDs.
¿Cumple con la normativa?
Todos los sistemas implantados se adaptan al PG3 en cuanto a marcias viales horizontales se refiere, cumpliendo con las medidas exigidas en cuanto a resistencia y resbaladicidad de los sistemas.
¿Los sistemas son antivandálicos?
Las placas lumínicas fabricadas y diseñadas por Interlight, son IP68 e IK10, por lo que están perfectamente preparadas para trabajar en intemperie sin ningún tipo de protección adicional.
¿Los sistemas tienen marcado CE?
Todos nuestros sistemas cuentan con marcado CE basado en la norma UNE EN 1436:2007 + A1: 2008.
Todos los ensayos exigidos en esta norma han sido realizados en laboratorios acreditados por ENAC.
La placa tiene aspecto sucio, ¿Cómo puede limpiarse?
Las placas lumínicas horizontales cuentan con un tratamiento autolimpiante capaz de mantener las propiedades óptimas de funcionamiento en todo momento.