Semáforo de acera
Estos sitemas inteligentes están diseñados con la finalidad de reducir el número de atropellos que ocurren en la vía pública a través de:
- Mayor margen de maniobra para el conductor
- Mayor visibilidad
- Aviso dinámico y activo
- Mayor protección de los usuarios
Semáforos de acera
+34 952 000 194
Origen
Si bien todos los peatones deben extremar su precaución a la hora de cruzar una calzada para evitar ser atropellados, hay varios segmentos de la población en los que el peligro se ve notablemente aumentado, es el caso de los niños, adultos de edad avanzada, discapacitados visuales, y adultos un con grado de distracción elevado.
Los niños pequeños, menores de 8 años, se encuentran ante el tráfico en inferioridad de condiciones, tienen una estatura pequeña que les dificulta la visión del lugar (en las inmediaciones de un paso de peatones, pueden verse adultos y vehículos delante de niños obstaculizándole la visión del semáforo).
En cuanto a los adultos mayores y a las personas con discapacidad visual, en numerosas ocasiones tienen problemas para encontrar correctamente el semáforo que señalice su preferencia, por lo que pueden no cruzar a tiempo la calle, así como no detectar vehículos que se acerquen a gran velocidad hacia el lugar de cruce.
Solución
La solución propuesta por Interlight consiste en iluminar una banda transversal situada en la inmediación del paso de peatones con la intención de advertir de forma más significativa al peatón que se aproxime a la misma, consiguiendo de esta forma un semáforo de acera para los peatones.
Este sistema conlleva la implantación de varias marcas lumínicas instaladas sobre el borde del acerado, en su proyección transversal con el paso de peatones, para ser iluminada en el color verde, rojo o ámbar en función del estado del sistema de semaforización, o en su defecto mediante implantación de sistema de sensorización volumétrica en el entorno. Esta se iluminará conforme al estado que marque el semáforo (en rojo o verde) con la excepcionalidad de mantenerse en rojo ante la detección de vehículos en movimiento.
Surge de esta forma el semáforo de acera luminoso SSVI SLINE RGB de Interlight.
Últimos proyectos
Aforador de ciclistas
Se ha instalado un aforador para ciclistas en el nuevo carril bici de Canarias con el objetivo es llegar a los 300.000 desplazamientos en un año. Este aforador detecta el paso de los ciclistas, incrementando poco a poco su medidor con el paso de éstos.
Piano lúdico didáctico
Interlight ha desarrollado un piano lúdico didáctico con la finalidad de amenizar la realización de actividad física y mental para los más pequeños, al igual que los mayores, a través de la aplicación de programación a unas placas lumínicas.
Semáforo carril bici
Córdoba estrena un semáforo carril bici en la calle ronda del Marrubial. Este sistema está formado por unas placas lumínicas horizontales, situadas a lo largo del carril bici, en los extremos de un paso de peatones, el cual atraviesa el carril bici, y una señal vertical luminosa.
¿Te ayudamos con la elaboración de tu proyecto?
Solicita la información técnica o económica que necesites y te responderemos lo antes posible
¿Qué mantenimiento requiere el sistema?
Los sistemas están diseñados para que una vez completada su instalación, el mantenimiento necesario sea mínimo. Simplemente se repondrían las placas lumínicas al finalizar la vida útil de sus LEDs.
¿Cumple con la normativa?
Todos los sistemas implantados se adaptan al PG3 en cuanto a marcias viales horizontales se refiere, cumpliendo con las medidas exigidas en cuanto a resistencia y resbaladicidad de los sistemas.
¿Los sistemas son antivandálicos?
Las placas lumínicas fabricadas y diseñadas por Interlight, son IP68 e IK10, por lo que están perfectamente preparadas para trabajar en intemperie sin ningún tipo de protección adicional.
¿Los sistemas tienen marcado CE?
Todos nuestros sistemas cuentan con marcado CE basado en la norma UNE EN 1436:2007 + A1: 2008.
Todos los ensayos exigidos en esta norma han sido realizados en laboratorios acreditados por ENAC.
La placa tiene aspecto sucio, ¿Cómo puede limpiarse?
Las placas lumínicas horizontales cuentan con un tratamiento autolimpiante capaz de mantener las propiedades óptimas de funcionamiento en todo momento.